Kurosawa lado A: Desde el 29 de Septiembre al 8 de Octubre podrán verse en la Sala Leopoldo Lugones del Centro Cultural San Martín 8 largometrajes del reconocido director asiático.
Ciclo de cine Akira Kurosawa
El Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con The Japan Foundation y el Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón, han organizado un ciclo denominado Kurosawa, lado A, que se llevará a cabo del viernes 29 de septiembre al domingo 8 de octubre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530). El ciclo, que completa el programa Kurosawa, lado B realizado en 2021, está integrado por ocho de los más famosos largometrajes dirigidos por Akira Kurosawa, todos ellos en copias 35mm enviadas especialmente desde Tokio
PELÍCULAS QUE SE PROYECTARAN EN KUROSAWA LADO A
- Rashomon (1950)
- Los 7 Samurais (1954)
- Trono de Sangre (1957)
- Vivir (1952)
- Yojimbo (1961)
- La fortaleza escondida (1958)
- Sanjuro, el samurai (1962)
- El cielo y el infierno (1963)
MAS INFORMACIÓN
- Funciones: Del viernes 29 de septiembre al domingo 8 de octubre
- Valor de las localidades: Entrada general: $1200.- Estudiantes/jubilados: $600
- Dónde: Teatro San Martín, Sala Leopoldo Lugones
- Dirección: Av. Corrientes 1530
Días y horarios
TODAS LAS FUNCIONES COMIENZAN PUNTUALMENTE EN EL HORARIO ANUNCIADO
Viernes 29
Rashomon (Japón, 1950) 88’
Horario: Viernes 29 15 y 21 horas – Sábado 7 18 horas
Con Toshirō Mifune, Machiko Kyō, Masayuki Mori.
Sinopsis: Japón, siglo XII. En el derruido templo de Rashomon, se guarecen de la torrencial lluvia un leñador, un sacerdote budista y un peregrino. Los tres discuten sobre el juicio a un bandido, acusado de haber dado muerte a un señor feudal y violado a su esposa.
Trono de sangre (Kumonosu-jō; Japón, 1957) 110’.
Horario: Viernes 29, 18 horas – Miércoles 4, 14:30 horas
Con Toshirō Mifune, Isuzu Yamada, Takashi Shimura.
Sinopsis: Cuando dos samuráis regresan de una victoriosa batalla, se encuentran en el camino con una extraña anciana, que profetiza que ambos lograrán convertirse en figuras poderosas. No obstante, la anciana no menciona que ese futuro estará bañado en sangre.
El film es una adaptación de Macbeth de William Shakespeare trasladada al Japón feudal, con elementos estilísticos extraídos del tradicional teatro nō japonés.
Sábado 30
Los siete samuráis (Shichinin no samurai; Japón, 1954) 207’
Horarios: Sábado 30 15 y 19.30 horas – Domingo 8, 15 hs.
Con Toshirō Mifune, Takashi Shimura, Yoshio Inaba.
Sinopsis: Japón, Siglo XVI. Una aldea habitada por campesinos indefensos es repetidamente atacada y saqueada por una banda de forajidos. Aconsejados por el anciano de la aldea, unos aldeanos acuden a la ciudad con el objetivo de contratar a un grupo de samuráis para protegerlos. A pesar de que el único salario es comida y techo, varios samuráis se van incorporando uno a uno al singular grupo que finalmente se dirige a la aldea.
Domingo 1º de octubre
Yojimbo (Yōjinbō; Japón, 1961) 110’
Horarios: Domingo 1º 15 y 21 horas – martes 3, 18 horas
Con Toshirō Mifune, Tatsuya Nakadai, Yōko Tsukasa.
En esta adaptación (muy libre) de la novela de Dashiell Hammett Cosecha roja, la acción está transpuesta al siglo XIX, en un Japón todavía feudal. Un samurái llamado Sanjuro llega a un poblado, donde dos bandas de mercenarios luchan entre sí por el control del territorio. Muy pronto el recién llegado da muestras de ser un guerrero invencible, por lo que los jefes de las dos bandas intentarán contratar sus servicios.
Sanjuro, el samurái (Tsubaki Sanjurō; Japón, 1962) 96´
Horarios: Domingo 1º, 18 horas – Martes 3, 15 y 21 horas
Con Toshirō Mifune, Tatsuya Nakadai, Keiju Kobayashi.
Sinopsis: Un grupo de nueve jóvenes samuráis está decidido a acabar con la corrupción reinante y a acabar con todos los que están relacionados con ella. Consiguen el apoyo del inspector de policía Kikui y se preparan para llevar a cabo su plan. Poco después, aparece Sanjuro, un personaje salido de entre las sombras, que empezará a actuar y a poner orden en medio del caos.
La película está basada en una novela de Shugoro Yamamoto (que escribió también la novela en que se basa la película posterior de Kurosawa, Barbarroja).
Martes 3
Sanjuro, el samurái
Horario: 15 y 21 horas
Yojimbo
Horario: 18 horas
Miércoles 4
Trono de sangre
Horario: 14:30 y 21 horas
El cielo y el infierno (Tengoku to jigoku; Japón, 1963) 143´
Horarios: Miércoles 4, 17:30 horas – Jueves 5, 14 y 20:30 hs.
Con Toshirō Mifune, Kyōko Kagawa, Takashi Shimura.
El protagonista de este trepidante thriller de suspenso es Kingo Gondo, un ejecutivo de una importante empresa de zapatos que recibe la noticia de que su hijo ha sido secuestrado. El rescate exigido es una gran cantidad de dinero, pero Gondo la necesita para cerrar una negociación que le dará el control de la empresa.
El guión de El cielo y el infierno está adaptado de una novela policial del autor norteamericano Ed McBain, seudónimo de Evan Hunter, colaborador de Alfred Hitchcock en varios guiones tanto en cine como en televisión.
Jueves 5
El cielo y el infierno
Horario: 14 y 20.30 horas
La fortaleza escondida (Kakushi Toride no San Akunin; Japón, 1958) 139’
Horarios: Jueves 5, 17 horas – Sábado 7, 14.30 y 20.30 horas
Con Toshirō Mifune, Misa Uehara, Takashi Shimura.
Sinopsis: Japón feudal, siglo XVI. El célebre general Rokurota Makabe utiliza a dos soldados, desertores del conflicto bélico, para transportar una gran cantidad de oro y liberar a la princesa Yukihime. Uno de los mejores jidaigeki dirigidos por Kurosawa, La fortaleza escondida es también un claro y reconocido precedente de la saga Star Wars de George Lucas.
Viernes 6
Vivir (Ikiru; Japón, 1952) 143’
Horario: 16 y 20 horas – Domingo 8, 20 horas
Con Takashi Shimura, Shin‘ichi Himori, Haruo Tanaka.
Sinopsis: Kanji Watanabe es un anciano empleado municipal, que arrastra una vida monótona y gris. Sin embargo, no es consciente del vacío de su existencia hasta que un día le diagnostican un cáncer incurable. Con la certeza de que el fin de sus días se acerca, surge en él la necesidad de buscarle un sentido a la vida
Sábado 7
La fortaleza escondida
Horario: 14.30 y 20.30 horas
Rashomon
Horario: 18 horas
Domingo 8
Los siete samuráis
Horario: 15 horas
Vivir
Horario: 20 horas