Ir al contenido
En su debut como directora Maggie Gyllenhaal nos introduce en la historia de una profesora universitaria para poner en cuestion la idea de la maternidad como algo inherente a la mujer.            

 

 

Sinopsis de La hija oscura:

Durante unas vacaciones en solitario en una hermosa playa mediterránea, Leda, una profesora de literatura italina de 48 años, conoce a una joven madre y su pequeña hija lo cual despierta en ella recuerdos inquietantes de una etapa de su vida en la cual se ve sumida en la difcil tarea de equilibrar su carrera profesinal y la crianza de sus dos pequeñas hijas.

 

La hija oscura film 2022
Leda de joven junto a sus dos hijas

 

Opiniones disímiles

La hija oscura es una de esas películas que suelen fascinar a los críticos, pero no tanto al público que busca un film para entretenerse y pasar un buen rato, incluso si uno indaga sobre el tema en la web se encuentra con que a mucha gente le ha parecido un film aburrido y sin sentido con un final que poco aclara respecto de las motivaciones del extraño comportamiento de la protagonista. Si bien el film suele concebirse como un thriller psicológico, su trama se acerca más a un melodrama con cierto halo de misterio que rodea constantemente a la protagonista, cuyos recuerdos dan cuenta de que hay algo tormentoso en su pasado que le genera gran angustia y le impide disfrutar del presente.

 

Crítica de The Lost Daughter: El transgresor retrato de una madre que no se siente madre
Olivia Colman es Leda, una profesora univaersitaria de literatura italinaa

 

Maggie Gyllenhall debuta en la dirección adaptando una novela de Elena Ferrante

La película es una adaptación de la famosa novela “The lost daughter” (La hija perdida,  2006) de Elena Ferrante, una escritora italiana que escribe novelas sobre problemáticas y vínculos femeninos, y es seguida por millones de lectores en el mundo, cuyo verdadero nombre (Anita Raja) se dio a conocer hace muy poco, ya que desde la publicación de su primera novela en 1992 pidió que su identidad se mantuviera oculta. Su saga Dos amigas (2011-2014) compuesta por cuatro títulos fue un boom de ventas y dio vida a la exitosa serie producida por HBO, La amiga estupenda (2018-2022) cuya cuarta y última temporada está en proceso de producción. La directora Magghie Gyllenhal debuta en este film que ha sido sumamente elogiado por la crítica, en el que de alguna manera se pone en cuestión la visión idealizada que suele haber acerca de la maternidad , mostrando los sentimientos encontrados que despierta en la mujer el hecho de tener que ver muchas veces portergada su vida y su carrera para ocuparse de la crianza de los hijos.

 

Jessie Buckley The Lost Daughter.
Leda de joven interpretada por Jessie Buckley

 

El presente de Leda

Olivia Colman, destacada actriz británica nominada al oscar por su papel en el film,  interpreta a Leda, una mujer de 48 años, profesora universitaria de literatura italiana que alquila una casa en un tranquilo pueblo costero de Grecia para pasar unas  vacaciones y dedicarse a leer y escribir. Su descanso se ve interrumpido tras la llegada de una numerosa familia procedente de Queens que se instala en la playa junto a ella y con la cual entablará una relación un tanto conflictiva. La persona que está al mando del ruidoso grupo compuesto por varios adultos y adolescentes es Callie, una mujer de 42 años embarazada de siete meses que intenta presionar a Leda para que se mueva de su lugar en la playa. La presencia de esta particular  familia inquieta a Leda, quien de inmediato comienza a sentirse fascinada por Nina (Dakota Jhonson), la cuñada de Callie, una bella joven madre de una pequeña niña llamada Elena que no se despega nunca de ella y cuyo padre solo aparece los fines de semana.
Leda observa detenidamente a Nina que descansa al sol mientras la niña baña a su muñeca, un juguete que se convertirá en un elemento central en la trama del film y que despierta en Leda recuerdos no muy felices de su propia maternidad que la confrontan con un pasado que le provoca gran angustia y la sofoca.

 

Nina (Dakota Johnson) y su hija Elena en La hija oscura

 

El pasado de Leda

A través de una serie de flashbacks que se van intercalando en el presente, el film muestra a Leda muy joven (interpretada por Jessie Buckley) agotada por el cuidado que demanda la crianza de sus dos pequeñas hijas, Martha y Bianca, casada con un hombre que poco la ayuda y que ni siquiera logra satisfacer sus necesidades más íntimas. Los pocos momentos que tiene para dedicarse a su profesión se ven constantemente interumpidos por la atención que reclaman las dos pequeñas, debiendo relegar su trabajo para atenderlas lo cual genera en ella un evidente malestrar que repercute en la relación con sus hijas.

 

La csácara de naranja cortada “como una bivora”, un recuerdo feliz de la juventud de Leda

 

Sentimientos complejos

Luego de que la hija de Nina se pierda un día en la playa y sea encontrada por Leda, se establece un vínculo extraño entre ambas. Nina comienza a hacerle preguntas respecto de su experiencia maternal y le confiesa que aunque ama a su hija y a su marido y eso la hace feliz, por momentos se siente desbordada frente a las obligaciones que la maternidad conlleva. Al igual que le sucedía a Leda cuando sus hijas eran pequeñas, Nina desea algo más en su vida que ser madre y ve en Leda, qe se presenta como una mujer que más allá de ser madre ha podido desarrollarse profesionalmente,  un reflejo de lo que le gustaría ser. Las preguntas de Nina incomodan a Leda y los recuerdos de su tormentoso pasado se vuelven cada vez más frecuentes provocando que sus mareos ocasionales aumenten. La relación de Nina con Elena lleva a  Leda a  enfrentarse con  los complejos sentimientos que genera en ella el tema de la maternidad, lo cual la abruma y la lleva a comportarse de manera insensata genrandole problemas a Nina con su hija.

 

Leda abrumada por los recuerdos de su juventud en La hija oscura

 

Cuestionamiento de la idealización de la maternidad

La visión arraigada de la maternidad como una experiencia feliz es puesta en cuestión en el film. Criar hijos puede ser un gran desafío y es muchas veces una tarea dura e ingrata, y a pesar de que eso no es un secreto para nadie, aún en los tiempos que corren que una madre admita que no quiera lidiar con eso sigue siendo algo controvertido y esto es lo que la directora plantea en La hija oscura. El personaje de Leda joven ilustra los sentimientos contradictorios que la maternidad conlleva: frustración, culpa, deleite, amor incondicional…
Uno de los momentos clave del film es cuando Leda asiste a una conferencia académica sin su esposo e hijas y llama al servicio de habitaciones para pedir una copa de vino para celebrar. Leda, tanto en el pasado como en el presente, claramente ama a sus hijas, pero se siente más feliz y liberada cuando está separada de ellas y saber esto la llena de vergüenza y de culpa, e incluso en el presente, siendo ya sus hijas adultas, este sentimiento de ser una “madre antinatural” le sigue generando enorme angustia.

 

Leda habla por teléfono con una de sus hijas

La visión de Maggie Gyllenhall

Dice Gyllenhaal, la directora del film, en una entrevista.“Hay una parte de nosotros que apenas puede soportar reconocer que la paternidad, pase lo que pase, incluye ambivalencia” (…) “Si no encaja en este espacio tan seguro del que todos hemos acordado que podemos hablar, entonces dicen que algo anda mal contigo.” El libro de  Elena Ferrante y  el film Gyllenhall se atreven a hablar de ese otro lado de la maternidad, menos idílico y glamoroso y a desmitificar la idea de que ser madre es “alg0 natural”,  en una época en la cual las mujeres cada vez están siendo protagonistas de su propia historia y ocupando lugares de poder que hace unas décadas era impensable. Leda y Nina  aman a sus hijas pero eso no implica que no tengan sueños y deseos ni que su vida deba girar únicamente en torno a ese rol.

 

TRAILER DE LA HIJA OSCURA

 

 

Ficha técnica de La hija oscura:

Título original: The Lost Daughter
Año: 2021
Duración: 121 min.
País: Reino Unido, Israel, Estados Unidos                                                                  
Dirección y guion: Maggie Gyllenhaal. Adaptación de la novela La hija perdida de Elena Ferrante (2006)
Música: Dickon Hinchliffe
Fotografía: Hélène Louvart
Reparto: Olivia Colman, Jessie Buckley, Ed Harris, Dakota Johnson, Peter Sarsgaard, Paul Mescal, Oliver Jackson-Cohen, Dagmara Dominczyk, Alba Rohrwacher
Género: Drama. Intriga | Thriller psicológico.

 

 

TE PUEDE INTERESAR:

 

 

Suscribite para recibir

todas las novedades de nuestra web

Gracias por suscribirte!

Hubo un error al enviar el formulario. Prueba otra vez

Reflejos de Cine will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.