Ir al contenido
Inicio » Holy Spider – Dinamarca 2022 – Reflejos de cine

Holy Spider – Dinamarca 2022 – Reflejos de cine

Un thriller estremecedor que narra la historia de real de un asesino de prostitutas iraní y denuncia la discriminación que aún hoy sufren las mujeres en ese país.

Holy Spider 2022

 

Acerca del film

Holy Spider (Araña sagrada, 2022) es un film coproducido por Dinamarca y Alemania,  que narra la historia real de un asesino en serie que entre los años 2000 y 2001 aesinó a 16 prostitutas bajo el prtexto de limpiar las calles de la ciudad Santa de  Masshad , en Irán, plasmando con crudeza la discriminación y el maltrato que sufren las mujeres en la sociedad iraní . El título del film tiene que ver con el apodo del asesino, a quien llamaban “la araña” porque recogía a  las prostitutas en la calle y las llevaba en us motocicleta engañadas a su propia casa, en donde las estrangulaba, y luego envolvía sus cuerpos y las arrojaba fuera de la ciudad. A pesar de que la historia está ambientada en Irán, la película  debió rodarse en Jordania debido a la censura y los condicionamientos que existen e Irán para filmar.

El film está  actualmente disponible para ver en  la plataforma MUBI yen Netflix.

 

Holy Spider
La primera víctima que muestra el film

Acerca del director

La película fue dirigida por Ali Abbasi, un director iraní exiliado hace décadas en Dinamarca que ha sido ampliamente  reconocido en los festivales de cine internacional y que alcanzó popularidad tras recibir el premio de la sección Un certain regard en el Festival de Cannes por su segundo film, Border (2018),   una combinación de drama y fantasía que cuenta la historia de Tina, una agente de aduanas que a través de su olfato  es capaz de determinar  la culpabiliad de un sospechoso.  En 2022 Abbasi fue  contratado para dirigir los dos últimos capítulos de The last of one, la superproducción de HBO Max basada en el famoso video juego que la plataforma de streaming estrenó a principios de 2023.

 

Holy Spider
Mehdi Bajestani interpreta a Saeed, el asesino de prostitutas

 

Holy Spider, un reflejo de la discriminación actual que viven las mujeres en Irán

El estreno del film coincidió con la conflctiva situación que se vive en Irán desde el mes de Septiembre de 2022  tras el asesinato de Mahsa Amini, una joven de 23 años,  a manos de la denominada  “policía de la moral”.
Mahsa Amini era una joven de origen  kurdo, un grupo étnico minoritario en Irán, que fue arrestada por la “policía de la moral” por llevar mal colocado su hiyab. La joven fue salvajemente golpeada lo que provocó que entrara en coma y muriera poco después. Las protestas del pueblo kurdo por la muerte de Masha provocaron un levantamiento en todo Irán que llevó a la realización de numerosas  protestas  lideradas por mujeres para pedir que  se respeten sus derechos lo cual derivó en una represión por parte del gobierno que culminó con la muerte de cientos de personas, miles de heridos y una serie de ejecuciones. La muerte de Amini no fue un hecho aislado sino uno más entre muchos otros  actos de violencia que  las autoridades iraníes han llevado a cabo contra las mujeres y las niñas en ese país.
 
 
Protestas en Irán
Imagen de de las protestas en Irán con mujeres portando fotos de Mahsa
 

Sinopsis de Holy Spider

El film sigue a Arezoo Rahimi, una periodista de Teherán, que en 2001 viaja a la ciudad iraní de Masshad para investigar el caso de un asesino en serie que  se dedica a matar prostitutas.  Una vez allí la joven descubre que ni la policía ni la justicia parecen estar muy interesados en resolver los crímenes y con la ayuda de un periodista local que está cubriendo el caso decide involucrarse en la búsqueda del asesino personalmente.
El film no oculta en ningún momento  quien es el asesino ni sus motivaciones, la trama no apunta a descubrir quien es el culpable sino a mostrar como un hombre  común es capaz de cometer una serie de crímenes escalofriantes. Saeed es un ex veterano de guerra que trabaja en la construcción,   está casado con una joven de buena familia y  es padre de un adolescente y una pequeña niña. Su aversión por las prostitutas, a las que considera pecadoras y corruptas, lo lleva a cometer una serie de crueles asesinatos en nombre de la religión y la purificación de la sociedad, considerando que está haciendo un servicio a la comunidad.
 
 
Hoky Spider
El cuerpo de una las víctimas de Saeed arrojado en lasa afueras de la ciudad 
 

Una cruda visión de la misoginia existente en la sociedad iraní

El film expone con crudeza  la crueldad con que Saeed mata a sus víctimas  y el infierno que viven las  mujeres que no  tienen más opción que dedicarse a la prostitución para sobrevivir o mantener a sus hijos y que terminan muchas veces  cayendo también en la droga  lo que las lleva a  someterse a todo tipo de maltratos y vejaciones para conseguir el dinero y poder pagar sus deudas.
 
A lo largo de la trama a partir del personaje ficticio de Rahimi, el film exhibe la  discriminación a la que están expuestas las mujeres en Irán. La joven periodista cuenta en una escena  que en Teherán se vio obligada a renunciar a su anterior trabajo debido al acoso de su ex jefe y al llegar a Masshad es discriminada por no estar casada y alojarse sola en un hotel, hostigada por el policía a cargo de la investigación de los crímenes y menospreciada por el juez de la causa.  Hacia el final la película muestra como el asesino una vez descubierto recibe el apoyo de sus vecinos y familiares y de diferentes  actores políticos y religiosos lo cual da cuenta de que un amplio sector de la sociedad está de acuerdo con el castigo  impuesto a  las mujeres por causas religiosas.
 
 
Holy Spider
Zar Amir Ebrahimi interpreta a Arezoo Rahimi la protagonista del Holy Spider

 

La discrimación sufrida en la vida real por la protagonista

La  actriz  iraní Zar Amir Ebrahimi, que interpreta a la periodista  Arezoo Rahimi en la película, fue víctima en la vida real de la discriminación que existe en su país hacia las mujeres. En 2006 tras salir a la luz sin su aprobación un vídeo íntimo suyo,  la actriz se vio obligada a dejar el país cuando  luego de una feroz campaña en su contra la justicia la  condenó a 10 años de cárcel y 99 latigazos, ante lo cual terminó exiliándose en Francia, donde logró construir una exitosa carrera. El rol de Ebrahimi en Holy Spider le valió el premio a la mejor interpretación femenina en el prestigioso Festival de Cannes del 2022. En una entrevista a un diario de Perú la actriz dio su visión del film y de lo que sucede en su país:  “Creo que al mostrar sus cuerpos, su piel, su cabello, la película también nos está devolviendo nuestros cuerpos. Por eso no solo es una cinta sobre un asesinon, sino sobre una sociedad asesina en general. Aquí el asesino es un reflejo de todo un sistema patriarcal y misógino”.

 

TRAILER

Holy spider trailer

 

Ficha técnica:

Título original: Holy Spider 

País: Dinamarca       

Año: 2022.
Dirección: Ali Abbasi
Duración: 117 minutos
Guion: Ali Abbasi, Afshin Kamran Bahrami. Historia: Jonas Wagner
Producción: Coproducción Dinamarca-Alemania-Francia-Suecia
Fotografía: Nadim Carlsen
Música: Martin Dirkov
Reparto: Zar Amir-Ebrahimi, Mehdi Bajestani, Arash Ashtiani, Forouzan Jamshidnejad, Mesbah Taleb, Alice Rahimi, Sara Fazilat, Sina Parvaneh, Nima Akbarpour, Firouz Agheli

 

TE PUEDE INTERESAR: 

 

 

Suscribite para recibir

todas las novedades de nuestra web

Gracias por suscribirte!

Hubo un error al enviar el formulario. Prueba otra vez

Reflejos de Cine will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.